Taller online El niño altamente sensible y el niño de alta demanda

Existen dos términos relativamente recientes que han cobrado especial relevancia últimamente: NAS (niño altamente sensible) (o en el término científico SLS, sensibilidad el procesamiento sensorial) y Niño de Alta Demanda o altas necesidades. Ambos surgen en EEUU hace unos años y en España apenas empiezan a resonar.

El desconocimiento sobre estos conceptos y las teorías subyacentes por parte de profesionales, comunidad médica y público en general hace necesaria una actualización de las teorías e investigaciones que los sustentan así como las herramientas de evaluación existentes, las comorbilidades con otros trastornos y el diagnóstico diferencial, además de las propuestas de intervención adecuadas.

Objetivos:

MÓDULO 1: EL NIÑO ALTAMENTE SENSIBLE

  • Definición e historia del concepto
  • Neurociencia de la alta sensibilidad
  • Investigaciones actuales en SLS (sensibilidad procesamiento sensorial)
  • La alta sensibilidad en el reino animal.
  • Rasgos y características del niño altamente sensible.
  • Relación entre alta sensibilidad y alta capacidad intelectual
  • Diagnóstico diferencial: TEA y Desorden de integración sensorial
  • Evaluación de la alta sensibilidad
  • La cara B de la alta sensibilidad: ansiedad y depresión
  • Intervención con el niño
  • Psicoeducación para familia y escuela

MÓDULO 2: EL NIÑO DE ALTA DEMANDA

  • Definición e historia del concepto
  • Las bases del temperamento infantil
  • Interacción genes x ambiente
  • Estudios sobre la personalidad infantil
  • Características del niño de alta demanda
  • Comorbilidad con TDHA y diagnóstico diferencial
  • Relación entre Alta Demanda y Alta Sensibilidad
  • Evaluación del niño de alta demanda
  • Intervención con el niño de alta demanda
  • Psicoeducación a padres y escuela.

Duración: 4 horas aprox.

Precio: 180 €